Skip to content Skip to footer

Author page: EquipoENE

El Método ABA: su significado, aplicación y adaptación en Argentina para niños con TEA

El Método de Análisis Aplicado del Comportamiento (ABA, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico basado en principios científicos del aprendizaje que se utiliza para enseñar nuevas habilidades y reducir comportamientos no deseados en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este método se centra en el análisis funcional del comportamiento y utiliza…

Read More

Consejos para padres al llevar a niños con TEA a la peluquería: Manejando desafíos sensoriales

Llevar a un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la peluquería puede ser una tarea desafiante debido a los aspectos sensoriales que pueden resultar abrumadores para el niño. Sin embargo, con la preparación adecuada y algunas estrategias efectivas, los padres pueden hacer que la experiencia sea menos estresante tanto para el niño como…

Read More

Estrategias efectivas para manejar crisis de berrinches y angustia en niños

Cuando un niño se desregula conductualmente y enfrenta una crisis de berrinche y angustia, puede resultar abrumador tanto para el niño como para los cuidadores. Sin embargo, existen estrategias efectivas que pueden ayudar a manejar estas situaciones de manera constructiva y respetuosa. 1. Mantén la calma: Es fundamental que los cuidadores mantengan la calma ante…

Read More

La Importancia de establecer límites en niños con desafíos: construyendo seguridad y orientación

Los límites son pilares fundamentales en la crianza de los niños, especialmente en aquellos que enfrentan desafíos en su desarrollo. Establecer límites claros y consistentes no solo proporciona estructura y seguridad, sino que también guía a los niños hacia comportamientos adecuados y los libera de la carga de tener que tomar decisiones que aún no…

Read More

La importancia de los equipos interdisciplinarios en el abordaje integral de niños con desafíos en el neurodesarrollo

En el campo de la atención médica y terapéutica, el enfoque interdisciplinario se ha vuelto cada vez más crucial, especialmente en el tratamiento de niños que enfrentan desafíos en su desarrollo. Trabajar en equipos interdisciplinarios permite un abordaje integral y holístico que considera no solo los aspectos médicos, sino también los emocionales, sociales y educativos…

Read More

La Importancia de la evaluación del neurodesarrollo para un abordaje terapéutico efectivo

La evaluación del neurodesarrollo es fundamental para comprender el funcionamiento del sistema nervioso en su conjunto, así como para identificar posibles desafíos en el proceso de desarrollo. Este tipo de evaluación proporciona información crucial que guía el diseño de intervenciones terapéuticas personalizadas y efectivas. Desde el nacimiento hasta la edad adulta, el cerebro experimenta un…

Read More

Desafíos de ser padres: lidiar con el estigma y los juicios sociales

Cuando un niño presenta desafíos en su desarrollo, especialmente aquellos relacionados con desregulaciones conductuales, los padres pueden encontrarse enfrentando no solo las dificultades inherentes a la crianza, sino también el estigma y los juicios sociales. En lugar de recibir comprensión y apoyo, a menudo se enfrentan a críticas y prejuicios por parte de la sociedad,…

Read More

La realidad de ser Padres: aceptar la incertidumbre y la vulnerabilidad

Ser padre es una experiencia maravillosa y gratificante, pero también puede ser abrumadora, desconcertante y desafiante. Cuando un niño enfrenta dificultades en su desarrollo, las demandas y presiones de la crianza pueden intensificarse, llevando a los padres a experimentar una amplia gama de emociones difíciles de manejar. Es importante reconocer que ser padres también implica…

Read More

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?